Conceptos de la economía

 Economía 

La economía como concepto básico es una ciencia social que estudia la conducta humana como una relación con los recursos que son empleados para satisfacer las necesidades humanas, con esta explicación nos permite como sociedad analizar y explicar fenómenos económicos como lo son, la inflación, el desempleo, la pobreza, la concentración de las riquezas y la escasez de recursos naturales, entre otros conceptos.

Concepto objetivo y subjetivo de la economía 

Hablando objetivamente la economía es una ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, circulación y consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas, con un concepto más subjetivo la economía puede entenderse como la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes, cualquiera de los dos conceptos se trasmite una idea con similitudes en sus definiciones por ende no cambia mucho como entendemos el concepto de economía.

Economista

Para entender esta idea debemos explicar con detalle, ¿ qué es un economista?, un economista es un personaje con cualidades especiales y dotes personales, debe ser matemático, historiador, filósofo, estas cualidades están presentes en el estudio de la economía y han estado presentes a lo largo de toda la historia del ser humano estas cualidades  o aspectos de la economía son fundamentales para su entendimiento.

¿La economía se puede considerar una ciencia?

La economía porsupuesto que puede entenderse o difamarse como una ciencia más, tradicionalmente dividida en ciencias naturales y ciencias sociales, por ejemplo la economía tiene relación con más de una ciencia, se relaciona con la administración, psicología, historia, ciencias exactas, estos estudios se ven relacionados a la economía.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Keynesismo y la escasez

Objeto y método