Noticias

Semana 1

Precio del dólar hoy 23 de enero de 2024: El peso pierde 13 centavos

Foto EE: Archivo
Foto EE: Archivo
José Antonio Rivera

Por José Antonio Rivera

El mercado se mantiene atento a la información sobre las elecciones primarias presidenciales republicanas de Nueva Hampshire en Estados Unidos, mientras aguarda por datos que podrían ofrecer más pistas sobre el futuro de las tasas de interés en ese país.

El peso mexicano se depreció ante el dólar este martes. La divisa local amplió su descenso con los operadores respondiendo a la posibilidad de que Donald Trump compita por la Presidencia estadounidense y el aplazamiento de los recortes a las tasas de interés.

El tipo de cambio terminó la jornada en un nivel de 17.3179 unidades por dólar. Comparado con 17.1839 unidades, en el registro oficial del lunes, del Banco de México (Banxico), su movimiento significó para el peso una pérdida de 13.4 centavos o de 0.78 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango abierto con un máximo de 17.3940 unidades y un nivel mínimo de 17.1544 unidades. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una cesta de seis divisas, subía 0.27% a 103.61 puntos.

Semana 2

Generalizar IVA, única salida para enfrentar reforma fiscal de Trump



Foto: Reuters

Independientemente de quién gane las elecciones presidenciales, se debe eliminar la tasa cero al consumo

 

La única forma en que México puede hacer frente a la reforma fiscal de Estados Unidos (EU) para seguir siendo competitivo y sin afectar sus finanzas públicas es generalizando el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y eliminando el 10% que se cobra en dividendos, indicó el fiscalista Herbert Bettinger, socio fundador de Bettinger Asesores.


“La única salida que tenemos es el IVA generalizado, existen alrededor de 120 millones de mexicanos que comen y eso quiere decir que hay consumo (...) con el IVA generalizado podríamos recaudar tres puntos del Producto Interno Bruto (PIB)”, dijo al presentar México, su desequilibrio ante la reforma fiscal de EU.


Aclaró que el IVA generalizado debe ir acompañado de una exención en productos que pertenecen a la canasta básica, esto con el fin de no afectar a las familias más vulnerables.


Sentenció que independientemente de quién gane las elecciones presidenciales el próximo mes de julio, se debe eliminar la tasa cero a alimentos y medicinas.

Semana 3

Síntesis económica diaria

  • Analistas ‘toman cautela’ ante pronóstico para tasa de interés del Banxico (El Financiero): La expectativa sobre el nivel de la tasa de interés del Banco de México (Banxico) para el cierre del año aumentó a 9.50 por ciento, desde el 9.25 por ciento, según la encuesta más reciente de Citibanamex. Se trata de la primera revisión al alza para esta variable desde el ejercicio que se realizó a finales de octubre del año pasado, cuando pasó de 9.00 a 9.25 por ciento. Actualmente, la tasa de referencia se ubica en 11.25 por ciento y la próxima decisión del banco central será este jueves, sin embargo, el primer recorte se llevaría a cabo en marzo, de la cual el mercado mantuvo esta estimación.

Semana 4

Día del Amor y la Amistad dejará derrama económica de casi 2,000 millones de pesos en la CDMX


14 de febrero de 2024, Día del Amor y la Amistad, en la Ciudad de México. Foto EE: Eric Lugo
La celebración del Día del Amor y la Amistad este 14 de febrero promete ser una fecha lucrativa para la Ciudad de México, según proyecciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), generará una derrama económica de 1,966 millones de pesos.

Semana 5

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, UN MOTOR ECONÓMICO DE MÉXICO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS


Además del récord que registró México en 2023, en los próximos años la inversión extranjera directa ayudará a generar un círculo virtuoso en el país.
mié 21 febrero 2024 05:29 AM
ied-ayuda-economia-mexicana-nearshoring
En 2023 llegaron a México poco más de 36,000 mdd de inversión extranjera directa. (iStock)
José Avila Muñoz @joseavilamunoz
Luego del récord de inversión extranjera directa (IED) que llegó a México en 2023, se espera que en los próximos años sea un motor para la economía mexicana.

Semana 6


Biden lanza gran gira y compra 30 millones de dólares en publicidad

Biden lanza gran gira y compra 30 millones de dólares en publicidad
Ad

Reuters
Por Reuters

Viernes 08 de Marzo de 2024 - 12:50
La compra de 30 millones de dólares en anuncios se dirigirá a los votantes a través de una amplia gama de plataformas digitales, y algunos específicamente a los principales grupos demócratas, incluidos los hispanos, afroamericanos y asiático-americanos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visita Pensilvania este viernes dando inicio a una gira por los estados más disputados, mientras que su equipo de reelección gastará 30 millones de dólares en una compra de publicidad, adentrándose rápidamente en la campaña de las elecciones generales tras su combativo discurso del Estado de la Unión.

Funcionarios de la campaña dijeron que Biden y la vicepresidenta Kamala Harris reunirán en marzo a los demócratas en muchos de los estados donde probablemente se decidirá la elección del 5 de noviembre contra su opositor republicano, Donald Trump.


Después de Pensilvania, Biden visitará Georgia el sábado, Nuevo Hampshire el lunes, Wisconsin el miércoles y Michigan el jueves. Mientras tanto, Harris visitará Arizona el viernes y Nevada el sábado.

Los responsables de la campaña dijeron que esperan enfrentamiento extremadamente reñido entre Biden y Trump, con encuestas de opinión que muestran a los dos candidatos en una batalla codo con codo en la carrera por los 270 votos electorales necesarios para la victoria.


Creemos firmemente que esta carrera se va a ganar sobre el terreno en estados clave que ofrecen múltiples caminos hacia los 270, y todo lo que estamos haciendo este mes para dar el puntapié de salida a las elecciones generales se basa en esa premisa", dijo la jefa de campaña de Biden, Julie Chávez Rodríguez.

Al mismo tiempo, funcionarios del gabinete de Biden y otros altos asesores se están desplegando por todo el país para hacer paradas oficiales en estados como Ohio y Florida, para defender la agenda del actual mandatario.

El subdirector de campaña, Rob Flaherty, dijo que la compra de 30 millones de dólares en anuncios durante las próximas seis semanas es más de lo que la campaña de Biden gastó en todo el 2023. Además, agregó que el discurso de Biden sobre el Estado de la Unión el jueves por la noche desencadenó el mayor día de recaudación de fondos hasta ahora para el demócrata en funciones.

La compra de 30 millones de dólares en anuncios se dirigirá a los votantes a través de una amplia gama de plataformas digitales, y algunos específicamente a los principales grupos demócratas, incluidos los hispanos, afroamericanos y asiático-americanos, dijo Flaherty.

El viernes, Biden visitaba un condado de los suburbios de Filadelfia que sufrió una transformación durante el gobierno de Trump.


En 2015, los demócratas tenían una escasa ventaja de 6,665 votantes registrados sobre los republicanos. Hoy, ese margen se ha ampliado a 57,139, según los últimos datos de registro de votantes del estado.

Para que Biden gane el estado crítico, necesita aumentar los márgenes para la victoria en Filadelfia y los suburbios que rodean la ciudad, como los del condado de Delaware.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Conceptos de la economía

Keynesismo y la escasez

Objeto y método