Economía La economía como concepto básico es una ciencia social que estudia la conducta humana como una relación con los recursos que son empleados para satisfacer las necesidades humanas, con esta explicación nos permite como sociedad analizar y explicar fenómenos económicos como lo son, la inflación, el desempleo, la pobreza, la concentración de las riquezas y la escasez de recursos naturales, entre otros conceptos. Concepto objetivo y subjetivo de la economía Hablando objetivamente la economía es una ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, circulación y consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas, con un concepto más subjetivo la economía puede entenderse como la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes, cualquiera de los dos conceptos se trasmite una idea con similitudes en sus definiciones por ende no cambia mucho como entendemos el concepto de econo...
Pensamiento Keynesiano El pensamiento keynesiano se basa en las ideas del economista británico John Maynard Keynes. Keynes creía que los mercados no siempre son capaces de regularse a sí mismos de manera efectiva y que durante las recesiones el gobierno debería intervenir con políticas fiscales y monetarias para estimular la demanda agregada. Keynes defendió el gasto y la inversión gubernamentales como herramientas para estimular la economía durante las recesiones, contrariamente a la creencia anterior de que los mercados se equilibrarían sin intervención externa. Su obra más influyente, La teoría general del empleo, el interés y el dinero, se publicó en 1936 y sentó las bases del pensamiento económico keynesiano. Las características principales del pensamiento keynesiano incluyen: Intervención del Estado: Keynes abogaba por una intervención activa del Estado en la economía para contrarrestar las fluctuaciones del ciclo económico, especialmente durante periodos de recesión. Demanda Agr...
Objeto Para poder entender cuál es el objetivo del estudio de la economía debemos centrarnos a los conceptos básicos de ella, Economía: administración de la casa, Administración de los recursos escasos, a lo largo de la historia el ser humano a estado sujeto con necesidades ilimitadas, cuyas necesidades se satisfacen con bienes o recursos escasos por lo cual limitados en cuanto su disponibilidad, ahora el objeto del estudio de la economía viene a estudiar las relaciones sociales de la producción, distribución y consumo de bienes, retomando estos puntos al igual que la producción la escasez es fundamental para el funcionamiento de la economía, ya que sin ella el objeto de esta no tendría ningún tipo de sentido y sería totalmente absurda. Método El método inductivo y el método deductivo son dos formas diferentes de razonamiento que se utilizan en el proceso de investigación. Ambos tienen sus propias características, ventajas y desventajas. El método inductivo se basa en la obs...
Comentarios
Publicar un comentario