La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda es un concepto en economía que mide la sensibilidad o capacidad de respuesta de la cantidad demandada de un bien o servicio a cambios en su precio u otros factores. En otras palabras, la elasticidad de la demanda describe cómo cambia la demanda de un bien a medida que cambia el precio.
Importancia de la elasticidad de la demanda:
El precio:
Esto ayuda a las empresas a comprender cómo los cambios de precios afectarán la demanda de sus productos, permitiéndoles tomar decisiones de precios informadas. Política fiscal y monetaria:
Los gobiernos utilizan la elasticidad de la demanda para predecir cómo los impuestos, los subsidios y la política monetaria afectarán el comportamiento del consumidor y la economía en general. Decisiones de producción y marketing:
Las empresas pueden ajustar los niveles de producción y desarrollar estrategias de marketing más efectivas al comprender la elasticidad de la demanda de sus productos. Análisis competitivo:
Esto permite a las empresas evaluar las reacciones de los consumidores a los cambios de precios de los competidores, que pueden afectar las estrategias competitivas. En resumen, la elasticidad de la demanda es un concepto importante en economía que proporciona información valiosa sobre cómo responden los consumidores a los cambios en los precios y otros factores relevantes para las decisiones comerciales y políticas.
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda es una medida que muestra cómo la cantidad demandada de un bien o servicio cambia en respuesta a cambios en su precio. En otras palabras, es la sensibilidad de la cantidad demandada ante variaciones en el precio.
La elasticidad de la demanda se calcula como el porcentaje de cambio en la cantidad demandada dividido por el porcentaje de cambio en el precio.
Comentarios
Publicar un comentario